Inversiones en
comercio

Franquicias en retail: Qué es, ventajas y desventajas

Página de inicio » Blog » Franquicias en retail: Qué es, ventajas y desventajas

La franquicia en el comercio minorista es un modelo de negocio innovador y eficaz que permite a las empresas expandir sus operaciones y abrir nuevos puntos de venta sin tener que construir todo desde cero. La base es un contrato que otorga el derecho a utilizar el plan de negocios, la marca y los recursos probados del franquiciador. El franquiciado, a su vez, recibe un concepto terminado con riesgos mínimos. Una franquicia no sólo incluye el derecho a utilizar la marca, sino también formación integral, apoyo de marketing y estándares claramente definidos que deben cumplirse.

¿Qué es la franquicia en el comercio minorista? Fundamentos y principios

Un franquiciador es una parte que posee una idea de negocio, una marca, y está dispuesto a proporcionar sus recursos para su implementación. Pueden ser grandes empresas como McDonald’s o Starbucks que siguen su propia estrategia pero permiten que otros empresarios trabajen según su modelo probado. Un franquiciado, por otro lado, es alguien que compra una franquicia para realizar negocios de acuerdo con reglas establecidas.

A menudo, es la franquicia en el comercio minorista la que permite a las pequeñas y medianas empresas entrar en un mercado altamente competitivo, pero con menos riesgos. Por ejemplo, cadenas de supermercados como OKey y Lenta utilizan el modelo de franquicia para expandirse manteniendo altos estándares de calidad y servicio.

Las ventajas de la franquicia en retail para las empresas: De marca a startup

Muchos empresarios notan varias ventajas importantes. En primer lugar, es el acceso a una marca ya conocida. Iniciar un nuevo negocio a menudo implica desafíos relacionados con la construcción de una buena reputación y la atracción de clientes. Este problema no existe con un negocio de franquicia porque la marca ya es bien conocida en el mercado y los clientes acuden a las tiendas o restaurantes precisamente por su reputación.

Además, la franquicia en el comercio minorista ofrece un esquema ya preparado con procedimientos operativos, estándares y un sistema de gestión. No es necesario inventar nada porque todo ya está desarrollado y probado.

Las ventajas también son obvias para el franquiciador. Una de las principales ventajas de la franquicia es la posibilidad de ampliar la red sin tener que invertir en la creación y gestión de nuevas instalaciones. El franquiciador recibe del franquiciado una tasa de franquicia así como un porcentaje de las ventas, lo que garantiza unos ingresos estables.

En otras palabras, la franquicia en el comercio minorista es una cooperación rentable que genera ingresos para ambas partes. Casi todas las marcas globales exitosas se desarrollan con la ayuda de esta herramienta.

Desventajas y riesgos de la franquicia: Cuando el modelo no funciona

Como cualquier otro modelo de negocio, la franquicia en el comercio minorista no está exenta de desventajas y riesgos. Para los franquiciados, el principal problema puede ser una fuerte dependencia de las decisiones del franquiciador. Todos los procesos, desde la oferta de productos hasta su comercialización, suelen estar regulados por contrato. Esto limita la libertad empresarial y no permite que la empresa se adapte rápidamente a las preferencias cambiantes de los consumidores.

Además, el elevado coste de la franquicia y las regalías pagadas al franquiciador pueden reducir la rentabilidad del negocio. En algunos casos, el monto de la inversión inicial puede ser tan alto que el proceso tarda años en alcanzar el punto de equilibrio.

Los riesgos también son considerables para el franquiciador. Si un franquiciado no cumple con los estándares, puede tener un impacto negativo en la reputación de toda la cadena. Las violaciones de los estándares de calidad de servicio o de ventas pueden resultar en pérdidas significativas para una marca, incluso si se trata solo de un punto de venta de la cadena.

Cómo elegir una franquicia en retail: paso a paso

Para no equivocarse en su elección, es necesario seguir algunas recomendaciones importantes:

  1. Análisis de mercado. Antes de decidirse por una franquicia, es importante entender qué tipo de negocio tiene demanda en el mercado. Es necesario estudiar la competencia, identificar las necesidades del público objetivo y comprender qué tan competitiva es la marca elegida en la región elegida.
  2. Estudie los términos y condiciones de la franquicia. Es importante leer atentamente los términos y condiciones de la franquicia. Estos incluyen el monto de la inversión inicial, las regalías, las responsabilidades y el apoyo brindado por el franquiciador.
  3. Revisión de la estabilidad financiera de la marca. Antes de convertirse en franquiciado, debe asegurarse de que la marca sea financieramente estable. Para ello, es importante estudiar los informes, la reputación del mercado y las valoraciones de los socios anteriores.
  4. Evaluación de apoyo. La franquicia debe proporcionar un sistema de negocios, materiales de marketing y apoyo de gestión.

Franquicias en Rusia: ejemplos reales y perspectivas

Las franquicias son cada vez más populares en el comercio minorista en Rusia. Según la Asociación Rusa de Vendedores, en 2023 funcionarán en el país más de 2.000 franquicias. A diferencia de muchos países occidentales, donde el formato se ha desarrollado hace mucho tiempo, en Rusia este proceso comenzó hace relativamente poco tiempo y en la última década el número de modelos ha aumentado significativamente.

En el mercado ruso se están desarrollando activamente cadenas de centros comerciales como Leroy Merlin, Dixie y Coffee House. Cada una de estas cadenas utiliza la franquicia como una forma de expandir su negocio minorista. Coffee House, por ejemplo, ha podido multiplicar por cinco el número de sus sucursales gracias a la franquicia, y los franquiciados reciben apoyo en todas las etapas: desde la apertura de una cafetería hasta la comercialización y la capacitación del personal.

Las perspectivas de este formato en Rusia radican en un mayor crecimiento y expansión, especialmente en las grandes ciudades. Se espera que las empresas de franquicia no sólo se vuelvan más accesibles sino también más diversas y se expandan a nuevas industrias en los próximos años.

Cómo abrir una franquicia minorista: un plan paso a paso

Para lanzar con éxito una franquicia hay que pasar por varias fases:

  1. Elegir una franquicia. Una vez que haya elegido la marca correcta, es importante revisar todos los términos y condiciones y firmar el contrato.
  2. Registro de empresa. Después de firmar el contrato, debe registrar una entidad legal, elegir una forma de tributación adecuada y obtener todos los permisos necesarios.
  3. Preparándose para el inicio. Durante esta fase se deben encontrar instalaciones adecuadas, comprar equipos, contratar personal y brindar capacitación.
  4. Marketing y lanzamiento al mercado. Una vez que todo esté listo, es necesario lanzar activamente una campaña de marketing, adquirir los primeros clientes y generar interacción con los proveedores.

La franquicia en retail es un modelo que combina todos los elementos necesarios para un desarrollo empresarial rápido y exitoso. La elección correcta, el cumplimiento cuidadoso de los términos y condiciones y una gestión competente de la franquicia le permitirán lograr una rápida rentabilidad y un crecimiento estable en un entorno altamente competitivo.

Conclusión

Las franquicias en el comercio minorista seguirán desarrollándose y ofreciendo a los empresarios nuevas oportunidades de crecimiento. Los futuros franquiciados pueden beneficiarse de esta tendencia adaptando modelos globales exitosos e implementándolos en la realidad rusa. Lo más importante es estar preparado para los cambios dinámicos, aprender de los ejemplos de empresas exitosas y buscar siempre la excelencia.

Posts relacionados

Invertir en trading abre una amplia gama de oportunidades para el crecimiento del capital. Antes de sumergirse en el mundo del trading, es necesario comprender aspectos clave como las estrategias comerciales, el análisis del mercado y la elección del instrumento adecuado. El desarrollo de la tecnología ha hecho más accesible la compra y la venta, lo que ha provocado un crecimiento activo del volumen de negocio en línea y del comercio electrónico.

Invertir en comercio: las etapas principales

La negociación de capital es el proceso de invertir activos con el fin de obtener ganancias en los mercados financieros. Esto incluye: diagnosticar tendencias del mercado, seleccionar estrategias y gestionar riesgos.

Los inversores pueden elegir entre enfoques a corto y largo plazo en función de sus objetivos financieros y niveles de riesgo. El objetivo principal es minimizar las pérdidas y aumentar la rentabilidad. Es importante tener en cuenta el estado actual de la plataforma comercial para tomar decisiones informadas.

Hay varios factores clave a tener en cuenta al invertir en trading:

  1. Análisis ambiental: un análisis exhaustivo de las condiciones actuales del mercado ayuda a predecir cambios futuros y determinar el mejor momento para ingresar o salir de una operación.
  2. Estrategias comerciales: elegir las tácticas adecuadas juega un papel clave para lograr el éxito. Los métodos de intercambio pueden variar de agresivos a conservadores dependiendo de los objetivos.
  3. Gestión de riesgos – el control permite minimizar pérdidas potenciales y proteger el capital ante eventos imprevistos.

Los mercados financieros y su impacto en el comercio

Invertir en comercio: las etapas principalesLos cambios en los precios de los activos, el aumento de la volatilidad y diversos factores externos afectan directamente el éxito de las operaciones comerciales. Los acontecimientos mundiales, los informes económicos y los indicadores macroeconómicos tienen un impacto significativo en el movimiento de las plataformas de intercambio. Por ejemplo, los cambios en las tasas de interés por parte de los bancos centrales o las sanciones económicas pueden provocar grandes oscilaciones en los precios de las divisas y las acciones.

Los mercados financieros se dividen en varias categorías: divisas, materias primas, acciones y deuda. Cada uno de ellos ofrece diferentes oportunidades para invertir en trading. Por ejemplo, las divisas se caracterizan por una alta liquidez, mientras que las de acciones son más adecuadas para inversiones a largo plazo en empresas con alto potencial de crecimiento.

El comercio en línea y su potencial para la inversión

Los avances tecnológicos han provocado un auge en las ventas digitales, proporcionando a los inversores nuevas oportunidades para ganar dinero. El comercio en línea se ha vuelto especialmente popular debido a su accesibilidad y conveniencia. Cualquier persona con una conexión a Internet puede comenzar a operar, independientemente de su ubicación geográfica.

Existen diferentes plataformas, cada una de las cuales ofrece herramientas únicas para el análisis y la toma de decisiones. Las plataformas de corretaje permiten el uso de sistemas de negociación automatizados, lo que puede facilitar significativamente el proceso de negociación y minimizar el factor humano. También es importante señalar que el comercio en línea tiene acceso a los mercados globales, lo que hace que el comercio sea más flexible y eficiente que los métodos tradicionales.

Estrategias de trading para inversiones: cómo elegir la adecuada

Para invertir con éxito en el trading es necesario elegir la estrategia adecuada. Existen muchos enfoques, cada uno con sus propias características y adecuado para un determinado tipo de inversor. La elección depende de varios factores: objetivos, experiencia, nivel de riesgo y tiempo que se puede dedicar a la implementación del intercambio.

Ejemplos de estrategias populares

Comercio intradía

Consiste en comprar y vender activos en un día con el fin de obtener una ganancia rápida. El método requiere una atención constante al entorno, una alta velocidad en la toma de decisiones y el uso de investigación técnica. El esquema es adecuado para aquellos que están dispuestos a trabajar en condiciones de mayor volatilidad, ya que los precios pueden fluctuar significativamente durante el día. La principal ventaja es la posibilidad de ganar dinero diariamente, pero requiere un alto nivel de disciplina y estabilidad emocional.

Comercio de tendencias

Basado en el diagnóstico de las tendencias del mercado, permite a los inversores seguir el movimiento de un nicho para maximizar los retornos. Los comerciantes aquí intentan identificar perspectivas a largo y mediano plazo y tomar decisiones basadas en su estudio. El método a menudo implica el uso de herramientas como medias móviles y niveles de soporte y resistencia.

Invertir en acciones de crecimiento

Enfocado en la compra de activos de empresas con alto potencial y retención a largo plazo. La estrategia implica el análisis del desempeño financiero de las empresas, su posición en el mercado y sus perspectivas. Ideal para inversores que buscan ganancias a largo plazo y están dispuestos a asumir mayores riesgos.

El comercio electrónico y su relación con las inversiones comerciales

El desarrollo del comercio electrónico ha abierto muchas nuevas oportunidades para el comercio, incluida la creación de tiendas en línea, plataformas para vender bienes y servicios digitales. El comercio online se caracteriza por altas tasas de crecimiento, lo que lo hace especialmente atractivo para inversores que buscan proyectos de alto rendimiento. Plataformas populares como Amazon y Alibaba son ejemplos de inversiones exitosas en el comercio electrónico.

El área también ofrece la oportunidad de utilizar diversas herramientas para analizar el comportamiento del consumidor. Las tecnologías de análisis de datos permiten predecir con mayor precisión las preferencias de los clientes y adaptar los enfoques a los cambiantes ámbitos operativos.

Invertir en comercio: Conclusión

El comercio en línea y su potencial para la inversiónInvertir en trading abre muchas oportunidades de obtener ganancias, pero requiere un enfoque cuidadoso y un análisis profundo. Comprender los aspectos clave (selección de estrategia, diagnóstico del mercado financiero y aprovechamiento del potencial del comercio electrónico) ayuda a minimizar los riesgos y aumentar la rentabilidad. Ahora es el momento de pensar en cómo se puede aplicar este conocimiento en la práctica y cómo dar el primer paso hacia inversiones exitosas.

El mercado del comercio electrónico está creciendo rápidamente y abriendo nuevas oportunidades para los inversores. De especial interés es la variedad Wildberries, una de las líderes en este mercado. En este artículo, analizaremos las perspectivas de inversión en Wildberries y comprenderemos por qué esta plataforma puede ser una buena opción para invertir.

Las ventajas de invertir en negocios de Wildberries: sencillez, rapidez y millones de oportunidades

WB ofrece casi todo lo que hace la vida más fácil para un posible inversor. La plataforma ayuda activamente a los recién llegados, desde guías preparadas para abrir una tienda hasta apoyo a Wildberries con publicidad, promoción de ventas y logística. El mercado ofrece tutoriales en vídeo detallados, seminarios web y comentarios las 24 horas del día.

La inversión financiera inicial promedio es de 30.000 a 50.000 rublos, lo que es mucho menor que cuando se inicia un negocio tradicional fuera de línea: no hay necesidad de alquilar locales ni contratar personal, y los costos generales se mantienen al mínimo.

Invertir en Wildberries brinda a los emprendedores acceso a una audiencia de más de 70 millones de compradores mensuales, ampliando significativamente el mercado potencial de ventas.

Programa de afiliados de Wildberries: la puerta hacia un comienzo exitoso

Las principales ventajas incluyen una entrada más fácil al mercado y condiciones más favorables.

Características especiales:

  1. Inversión mínima: Puedes comenzar con cantidades a partir de 30.000 rublos, lo que hace que ingresar al mercado sea asequible.
  2. Apoyo publicitario: La plataforma ofrece a los nuevos socios bonificaciones publicitarias y subvenciones de hasta el 20% para campañas de marketing.
  3. Soporte Técnico: El servicio de soporte ayuda a resolver problemas en cualquier etapa del negocio las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  4. Acceso a materiales de capacitación: Se ofrecen videotutoriales, cursos de capacitación y seminarios web para ayudarle a comprender rápidamente las características de la plataforma.
  5. Herramientas de análisis: Proporcionar herramientas para el análisis de necesidades.

Para muchos vendedores principiantes, estas condiciones son el factor decisivo.

Bonificaciones inesperadas: Logística y simplicidad que inspiran

Uno de los puntos interesantes es el potente sistema logístico. En comparación con otras plataformas, tiene una red realmente impresionante que ayuda a minimizar los costos de envío y reducir los riesgos de tiempo. La mayoría de los productos se entregan más rápido que en cualquier otro mercado de Rusia.

En promedio, la entrega demora entre 1 y 3 días en las principales ciudades y hasta 5-7 días en áreas más remotas. Wildberries utiliza sus propios centros logísticos y se asocia con servicios como SDEK y Boxberry para garantizar el servicio más rápido y de mayor calidad.

También cabe destacar que la plataforma utiliza activamente métodos de entrega omnicanal: los clientes pueden elegir entre puntos de recogida de pedidos convenientes, entrega por mensajería o incluso recogida en tiendas asociadas.

Al integrarse con Wildberries, podrá recibir notificaciones automáticas sobre la necesidad de reposición e informes analíticos que le ayudarán a planificar las entregas y evitar la escasez de productos.

Desventajas y riesgos de invertir en tiendas Wildberries: problemas que debes conocer de antemano

Como en cualquier negocio, aquí también hay errores. El principal riesgo a la hora de abrir una tienda en Wildberries es, por supuesto, la elección incorrecta de productos. Según una investigación, aproximadamente el 30% de los nuevos vendedores experimentan problemas debido a la selección de categoría incorrecta.

Por ejemplo, hay mucha más competencia en las categorías de ropa y accesorios que en las categorías de artículos exclusivos para el hogar o artículos deportivos de nicho. Es importante recordar que puede llevar entre 1 y 3 meses encontrar tu nicho. La elección incorrecta puede provocar una baja rentabilidad de la tienda en Wildberries.

Además, gestionar una tienda requiere mucho tiempo: crear tarjetas de productos lleva alrededor de 2 a 3 horas por artículo, y el seguimiento diario de las ventas y la comunicación con los clientes lleva entre 2 y 5 horas al día. Todo esto requiere un gran esfuerzo, sobre todo en la fase inicial cuando también es necesario optimizar constantemente los procesos para aumentar la eficiencia.

Alta competencia: ¿Cómo afirmarse entre miles de personas?

Uno de los factores a los que se enfrentan los vendedores es la alta competencia en el mercado. Cada día se unen cientos de nuevos participantes y cada uno de ellos quiere ocupar su nicho. Si no dedicas mucho esfuerzo a la publicidad y no prestas atención a la calidad, puedes perder rápidamente de vista la multitud de ofertas similares. Invertir en Wildberries puede generar ingresos, pero es necesario mantenerse constantemente alerta y vigilar a la competencia.

Riesgos ocultos al abrir un negocio en Wildberries: ¿Qué hay detrás de escena de la inversión?

Las amenazas a menudo se relacionan con las relaciones con los proveedores, cuya cooperación puede parecer fácil a primera vista, pero está lejos de serlo. Los ejemplos prácticos muestran que muchos implementadores enfrentan serios problemas.

Por ejemplo, un proveedor de la región de Rostov experimentaba regularmente retrasos en las entregas de entre 10 y 15 días, lo que provocaba incumplimientos de los plazos y comentarios negativos de los clientes. Otro caso proviene de la región de Ivanovo, donde se entregó un lote de textiles con defectos (desviación de hasta un 20% en la calidad del tejido).

También vale la pena considerar los detalles de la regulación. Las reglas de Wildberries están sujetas a cambios, lo que a veces causa dificultades inesperadas para los vendedores. Los ajustes de tarifas o cambios en las políticas de reembolso pueden afectar el resultado final. Es importante mantenerse actualizado y estar listo para adaptarse.

¿Cuánto cuesta abrir una tienda en Wildberries?: invertir con números reales

Aquí podemos hablar de condiciones bastante flexibles: los costes mínimos empiezan desde unos 30.000 hasta 50.000 rublos, lo que incluye el registro, la compra del primer lote de productos y las inversiones en marketing de Wildberries. Sin embargo, si desea obtener ganancias rápidamente, también debe considerar los costos de marketing: la publicidad en la plataforma es una parte importante del éxito.

Para los jugadores más grandes, la cantidad puede alcanzar los 300.000 rublos y más. Todo depende del volumen de compra y de las posiciones deseadas en la plataforma. Para cualquiera que quiera probar suerte en el comercio en línea, las inversiones de Wildberries siguen siendo una opción atractiva.

¿Vale la pena invertir en las tiendas Wildberries?: Conclusiones

En resumen, el sistema tiene ventajas y desventajas. La ubicación ofrece grandes oportunidades para cualquiera que desee trabajar y estudiar. La rápida recuperación de la inversión, el soporte de la plataforma y una gran audiencia de compradores hacen de VB una opción de inversión interesante.

Si está preparado para un desafío y quiere probar suerte en este negocio dinámico, invertir en Wildberries es una oportunidad de ingresar al mundo del comercio en línea con costos mínimos y el máximo apoyo. Lo principal es recordar que el éxito llega a quienes no temen a las dificultades y están dispuestos a desarrollarse constantemente.